Servicios de optimización de páginas web

Ofrecer experiencias web rápidas no solo se trata de acercar los archivos a tus visitantes.
Se trata de garantizar que los primeros píxeles se carguen en las pantallas de tus visitantes lo más rápido posible. Se trata de optimizar el orden de la entrega de recursos de la página para que esta sea visible y se pueda usar más rápido.
Además, se trata de saber cuándo y por qué tus páginas web tienen un procesamiento lento, y qué puedes hacer al respecto.
Evalúa la velocidad de tu sitio web. Y cómo puedes optimizar la velocidad.
Browser Insights

Si no lo puedes medir, no lo puedes mejorar.
Mide la experiencia del usuario real de tu sitio web y los beneficios del rendimiento de usar Cloudflare.
La Información del navegador te permite medir el tiempo de conexión de TCP, el tiempo de respuesta de DNS, el tiempo hasta el primer byte (TTFB), el tiempo de carga de página y más desde la perspectiva de tus visitantes de todo el mundo.
La página de velocidad en tu panel de control también genera una secuencia de imágenes de pantalla que se toman a medida que se carga tu página web. Esto te ofrece una comparación visual de tu sitio web que se carga en Cloudflare con el almacenamiento en caché habilitado y la conexión directa a tu origen.
Optimización de imagen

Si bien las imágenes dan vida a tus páginas web, suelen ralentizarlas cuando son muy pesadas. Además, crear y administrar variantes de imágenes múltiples para móviles y computadoras de escritorio puede resultar algo complejo.
Los algoritmos de optimización de imagen de Cloudflare permiten una entrega de imágenes sin inconvenientes y reducen la complejidad de la imagen.
Crea variantes de imágenes personalizadas a partir de una única imagen principal mediante el cambio de tamaño de imagen, simplifica la entrega de imágenes para móviles mediante Mirage o utiliza la compresión simple de imágenes con Polish.
Priorización de HTTP/2 mejorada

Las páginas web están formadas por docenas (a veces, cientos) de recursos independientes que el navegador carga y arma para dar forma al contenido final que se muestra. La secuencia de cómo se cargan estos recursos puede tener un impacto significativo sobre la cantidad de tiempo que le toma al visitante ver el contenido e interactuar con la página.
Optimiza el orden de entrega de recursos, con independencia del navegador. La priorización mejorada de HTTP/2 anula los valores predeterminados del navegador con un esquema de programación mejorada que da como resultado una experiencia considerablemente más rápida para el visitante.
Aceleración de contenido Cloudflare para WordPress

En el mundo de Internet la velocidad de carga de los sitios es fundamental para tener buena posición en Google, y para garantizar buena velocidad, para ello el CDN de Cloudflare ayuda a la reducción del tiempo de carga.
Cloudflare realiza un caché de páginas para agilizar su carga, además de protección de ataques DDoS, entre otras cosas.
Cloudflare cuenta con el servicio de Optimización Automática de Plataforma (APO) para acelerar la experiencia de un sitio para los usuarios finales, extendiendo la red de entrega de contenido (CDN) de Cloudflare más allá de la entrega de contenido estático para incluir contenido dinámico de recuperación más lenta.
Una métrica clave que utiliza Cloudflare es el tiempo hasta el primer byte (TTFB). Si es lento, ralentiza cada paso restante para usar el CDN, como comprimir imágenes y almacenar en caché contenido estático. Con el uso de Cloudflare en WordPress, se obitne una mejora del 72% en TTFB para los sitios de WordPress, una mejora del 13% en el índice de velocidad y una mejora del 23% en First Contentful Paint (velocidad a la que los usuarios perciben que se carga una página).
Las mejoras de velocidad se logran almacenando en caché tanto contenido estático como dinámico y entregando todo el contenido de un sitio web desde la CDN de Cloudflare. El contenido estático incluye imágenes y archivos HTML, mientras que el contenido dinámico puede cambiar en función de factores como la hora que visita un usuario, su ubicación o el dispositivo utilizado.